
jueves, 1 de mayo de 2008
Mezclas x docena

viernes, 18 de abril de 2008
¿Todo mezcleeeeeeeeeedo?
No, todo no... pero sí gran parte del disco. Silva se puso el casco de mezcla. Un técnico munido de consola, Mac y, principalmente, su propio oído trabajó y trabajó ante la mirada de Diego durante horas hasta sumar cuatro canciones más a las que ya se habían mezclado la semana pasada.
Ahora “Canción Terca”, “Vaivén”, “Huésped” y “Julia y las llaves” ya están listas para ser escuchadas en casa y retocadas en una futura sesión (retoques mínimos ya que la primera aproximación que tuvo Cesar al concepto de mezcla general fue acertadísima).
"Hay que arreglar esta canción...
... creo que perdió su dirección". Así dice el autor Vanito Caballero en “Aixa”, el último tema de la
recordlist, presagio de lo que sucedió durante la mañana del miércoles pasado en el estudio.
Un tempranero Mario Gusso volvió a tomar las riendas de la sesión y armado con marímbula y kalimba –latió como loco el corazoncito africano del percuter- supo imprimirle ese toque definitivo que hacía falta para terminar el arreglo de percusión que vertebra a toda la canción, que junto a las voces se escuchará en una versión más tribal y despojada que la acostumbrada a tocar en vivo por Elía y Penelas. En la foto se los ve en plena escucha junto a Diego, relajados...
En fin... ya culminó la etapa de grabación...es momento de poner la pava al fuego para iniciar el tramo siguiente...la mezcla.

Un tempranero Mario Gusso volvió a tomar las riendas de la sesión y armado con marímbula y kalimba –latió como loco el corazoncito africano del percuter- supo imprimirle ese toque definitivo que hacía falta para terminar el arreglo de percusión que vertebra a toda la canción, que junto a las voces se escuchará en una versión más tribal y despojada que la acostumbrada a tocar en vivo por Elía y Penelas. En la foto se los ve en plena escucha junto a Diego, relajados...
En fin... ya culminó la etapa de grabación...es momento de poner la pava al fuego para iniciar el tramo siguiente...la mezcla.
domingo, 13 de abril de 2008
Ruidos y ruiditos
El viernes pasado salía Juan Falú de grabar en el estudio El Hornero cuando se aparecieron Gusso y Penelas cargados de pertrechos percutivos, se venía la última sesión de grabación del disco: el turno de los accesorios de percusión (o en la jerga canchera: "overdubs").
Enteramente dedicados a la grabación de las sorpresas que Mario se traía entre manos, Cesar y Diego comenzaron a pasarle temas y temas por los auriculares. Estóicamente el percuter empezó a sumar sus soniquetes. "Una
de las tres Marías" fue la primera canción enriquecida. En sucedáneas tomas se fueron registrando distintas capas de percusión. Primero los tambores batá (en la foto inicial) -con sus múltiples tímbricas africanas- más tarde los caxixis y así un sonido tras otro (detalle aparte para la grabación del cencerro donde, como se ve en la foto, Silva comenzó a demostrar sus dotes de mimo apropinándole al instrumento en cuestión sus cualidades ganaderas) hasta quedar un armado compacto que se sostiene con todo el buen gusto de Gusso a lo largo de la canción.
"Huésped" fue la siguiente -más sencilla para él debido a que los accesorios en este caso fueron en su mayoría climáticos- y luego le siguió la famosa caja bagualera de "Washing of the water" -sonido clave en el arreglo del tema de Peter Gabriel-.
A las 18hs fue el momento de encarar el trabajo más dificil para Mario... lo esperaba Aixa, grabada casi desnuda, solita con un click y cajon peruano. Un arreglo librado al azar del estudio -y a todo el talento del percusionista según se atestiguó en los momentos que siguieron-. Dos horas y media de trabajo constante fueron necesarias para el armado de las capas q
ue se escucharán en este nuevo arreglo de la canción que definitivamente se escuchará sin guitarra... solo percusión y voces. Otra vez las capas rítmicas sumándose, Mario yendo de la cabina a la consola escuchando, probando, rechequeando...creando (vease a Silva en la foto bardeandolo con un "che Gusso... que vacío te suena... ¿no querés grabar algo más? ¿no sentis que falta algo?). Super interesante verlo armar el arreglo in situ. Agotado, cuando ya las energías no querían más apareció una última idea entre sus neuronas: "en este lugar mataría grabar algo con la marímbula... pero no la traje". Obviamente la oferta no podía desecharse, para el miércoles que viene a las 10am hay sesión de mezcla agendada, no hubo más que adelantar una hora la sesion citada para que Gusso cierre su arreglo de "Aixa" con un broche de oro.
jueves, 10 de abril de 2008
Diego last session

martes, 8 de abril de 2008
María last session

Ultima sesión de la Srta. Elía antes de su regreso a Bariloche. A las 12 del mediodía cayó solita al estudio para registrar las dos voces que le restaban: "Una de las tres Marías" y "Aixa". No hay mucho que contar, expeditiva y eficiente en dos horas estaban todo liquidado. El miércoles será el turno de Diego de hacer lo propio sobre ambas pistas.
Aún queda la incertidumbre de "Aixa". ¿Va con percusion? ¿Solo con guitarra y voces? ¿Qué idea se traerá Gusso entre manos para sostener el tema explotando sus dotes percutivas?...misterios que en la tarde del viernes hallarán su respuesta.
domingo, 6 de abril de 2008
Y la banda siguió tocando

Todos los juguetes de Gusso empezaron a enriquecer la sesión aportando climas en algunos casos o reforzando los ritmos en otros. Quedó pendiente la caja bagualera en “Washing...” y los accesorios de “Huésped” porque Guille Delgado se hizo puntualmente presente con su contrabajo para grabar la canción de Sebastián Monk.

jueves, 3 de abril de 2008
Atando cabos

Así fue como en tres horas estaban las voces grabadas y con la edición lista para empezar a retomar el laburo cuando arranquen las sesiones de mezcla (la semana que viene).
Por la tarde llegaron María y Nora Sarmoria (cantando feliz en la foto inicial). Su participación como invitada en “Julia y las llaves” aún no había terminado. La esper

miércoles, 2 de abril de 2008
Sing...sing...sing...

Tras editar por la mañana la canción “Fuji” que había quedado pendiente del día anterior César se apropicuó a preparar el micrófono valvular para grabar la mayor cantidad de canciones donde haya voces de Diego. Tranquilo, a solas con él y con un nuevo visitante y testigo de sesión -el señor Federico Penelas, quién desde temprano acondicionó su cámara digital para cubrir cada detalle del evento hora a hora- comenzaron las tomas y tomas de los temas. Primero fue “Mother Nature Song” elegida por Diego porque sus coros no cubren su registro más agudo (estrato dificil de alcanzar a las 11am), más tarde siguieron “Vaivén”, “Julia y las l
laves” (donde mañana Nora Sarmoria grabará las estrofas que le toca cantar) y finalmente “Washing of the Water”. Obviamente, ninguna de ellas fue toma uno...salvo... zan! zan! si! tiembla Elía señores!... salvo la parte C de “Washing...” (donde canta aquello de...”Let it go! it´s so far”). Trampa de Penelas, el fragmento de una canción no cuenta en la rencilla con María, pero suma como nota de color, vamos!.


martes, 1 de abril de 2008
El último lujo: Liliana Herrero

Una Liliana preocupada por no haber tenido tiempo para estudiarla hizo una escucha de la pista definitiva grabada el viernes pasado a la cual se sumó una toma que grabó María del tema media hora antes, al volver del break, como referencia. Con la letra del tema y la partitura

Fue estremecedor oir esos versos en sus labios. Los hizo propios al instante y tras una primera toma desgarradora se lanzó a una segunda con otra búsqueda, con más aire entre frases, dibujando y desdibujando la melodía original constantemente con su estilo único. Diego y María desde la consola sabían

De nada se privó la invitada: fraseos y tarareos improvisados, palabras que aparecen susurradas...todo.
De todas formas Liliana no estuvo conforme al escuchar las 2 tomas, preguntó si hacía falta otra, pero la materia prima sobraba. “Ustedes hagan lo que quieran gurises, pongan las partes que quieran, editen como más les parezca”.El dúo sabía que el conjuro se había consumado, ahora solo restaba la dificil tarea de elegir con qué hechizo quedarse.

El si de Camaleón


“Fuji” fue la siguiente canción elegida para seguir mezclando pero para las 13hs (momento sagrado del break) apenas estaban ecualizados los instrumentos.A punto de tomar un descanso llego María acompañada del viajero Tito

lunes, 31 de marzo de 2008
Ok...cantemos


Luego María se quedó trabajando con Cesar incorporando más voces. Otra jornada productiva para Elía: registró en un par de horas sus voces de “Washing...” y “Camaleón de Papel”.

No mucho más que contar de esta sesión. Mañana será un día clave con una invitada de honor (la última que tendrá el disco) que se sumará por la tarde para interpretar “La Misma Leña”. A aquietar la ansiedad...falta poquito.
sábado, 29 de marzo de 2008
Bye bye drums


Ambas fueron grabadas en segundas tomas, restaba poco tiempo de estudio y hubo que optimizar la concentración. No está de más tener en cuenta que el arreglo de "La Misma Leña" es el más jazzero del disco, y como tal, dependía claramente del momento y de la interacción entre los músicos. Quedaron dos tomas de este tema donde aun resta elegir una...ambas tienen sus cositas, el solo de Guillermo Delgado (se dice que el secreto de sus inspiradas improvisaciones es el abrigo que le proporciona la chalina que se ve en la foto) es clave y en cada toma propone cosas distintas, muy buenas ambas. “Washing of the Water” fue más sencillo, quedaron cosas pendientes por pinchar en el piano pero el tema estaba muy armado y ensayado, cosa que se notó en las tomas.
En definitiva, se terminó la semana con un super laburo terminado, restan grabar solo dos bases (“Una de las Tres Marías” y “Aixa”) que quedaron para el final porque Mario Gusso toca percusión unicamente. Super positivo el balance, el lunes retoma temprano la posta Diego empezando a meter voces y por la tarde María hará lo propio (habra olor a toma uno???)
Camaleónicos




Alfredo le imprimió al arreglo de Diego un fraseo claro y enriquecedor a cada nota. Por su lado Guille y Penelas (al piano esta vez) firmes con la base, abriendo el juego para que se luzcan los invitados de honor.
A las 12.30 ya sonaban las tripas de hambre,
la caminata bordeando las vías hacia una cantina
de Caseros no se hizo rogar -siempre acompañados
en el paseo por el interplanetario Hongo Místico Bonaerense
que se ve detrás, todo un clásico de la zona-.

jueves, 27 de marzo de 2008
Elía aprieta REC

Terminado esto le llegó el turno al segundo cover del disco... la balada folk Beatle “Mother Nature Son” qué en versión del dúo adquiere un colorcito celta. Grabando al mismo tiempo la voz de María (la primera voz que grabó luego de una mini sesión yoguística cual muestra la foto)

Definitivamente fue una sesión excelente para María en la cual dejó registradas, además, las vo


Mención aparte para la velocidad y efectividad en el laburo de nuestro técnico de lujo Cesar Silva editando a la par de las escuchas. Hay un grosso en la consola, señores, sépanlo.
Mañana espera una sesión cargada de cosas. Por la mañana es el turno de “Camaleón de Papel” con dos invitados super tops y luego el registro de los temas en banda donde Diego toca piano: “La Misma Leña” y “Washing of the Water”. Paciencia María, ya vendrá tu toma uno.
miércoles, 26 de marzo de 2008
Nora y las llaves

Sumando el piano a la banda estable no hizo falta más que un par de tomas, ya la primera estaba muy buena, la segunda tuvo más energia y Nora decía: “me gustó más la primera en general pero me quedo con el solo que hice en la segunda”. Ok, una mas? Y sin dudarlo fue la siguiente la toma elegida.

Aprovechando el poco tiempo que llevó registrarla pudimos sacarle el jugo a las dos horas de estudio que restaban y decidimos grabar el primer cover del disco: “Fuji” de Luis Alberto Spinetta.

A pesar del cansancio notorio el cuarteto liquidó en dos tomas la versión elegida de uno de los temas más intensos del disco. Existe ya una versión grabada por el dúo de este tema para un disco tributo a Spinetta que se hizo durante el 2006. Pero a diferencia de aquella (a dúo de guitarra y voces), esta suma percusión y contrabajo volviendose más power.
En fin...una sesión aprovechada al mango. Cansados pero felices. Mañana es día de intimidad, sesion de canciones a dúo...veremos que sale!
De despedida... Penelas y las chicas posando para los medios.
Mañana Terca

Al ratito cayó Mario Gusso y con el ok del señor Silva empezamos a repasar el próximo tema a grabar: “Canción Terca.”. María llegó a los 15 minutos y su voz de referencia ya estaba sonando inmediatamente. Tras un par de tomas y algunos retoques le dimos el ok a la versión más fresca que salió.Con 40 minutos de resto antes que se haga la hora del ya clásico “break para almorzar”, decidimos meternos de nuevo en los cubículos y hacer unas tomas de “Huésped”. Elegimos esta por tratarse de la canción más corta del disco, pero no fue tan sencillo... también es la más compleja a nivel matices y hasta alcanzar la curva dinámica que tiene la canción tuvimos que hacer unas cuantas tomas. Poco convencidos nos fuimos al lunch, quedamos en escucharlas más tarde...ahora era tiempo de relajarse un rato hasta la llegada de Nora.
martes, 25 de marzo de 2008
Arrancó la grabeta! 2da parte - Afternoon with Willy
Si señores! Willy Gonzalez! El mismo!
Invitado para interpretar "Vaivén" se apareció un Willy en el estudio calzado con su nuevo bajo fretless. En la foto con Diego revisando los cambios en la partitura original del tema...parece que les causa gracia la tarea...no se entiende...en fin.
Adaptado al intante al arreglo nuevo hizo vibrar como loca la cuerda más gorda de su instrumento -entre nos...era la primera vez que grababa con este modelo- y supimos que se venía una version poderosa.
Como muestra la foto que tomó María puede verse la disposición que usamos para grabarla. Luego de tres tomas (alguna de ellas interrumpida por la mitad) apareció lo buscado.
Fue la cuarta la elegida unánimemente desde el control. Habíamos grabado el primer tema del disco. No hubo que corregir casi nada, algún que otro pinche y ya. El solo de Willy estuvo buenisímo y nos gustó como sostuvo con buen gusto y pocas notas a la hora de acompañar a María
En fin...primera jornada terminada a las 16hs.
Fotito con la estrella invitada y a empezar a pensar
en mañana, día clave, grabación del cuarteto (se suma Guille Delgado)
y por la tarde "Julia y las Llaves" con Nora Sarmoria.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)